domingo, 19 de diciembre de 2010

Buenas tardes. Esta es mi última entrada.Seré breve, lo primero me gustaría desearles una muy buena feliz navidad , espero que este año próximo sea igual de bueno que el anterior  y que se cumplan los deseos de todos ustedes. Para mí será el primero lejos de mi casa, pero acá encontré el apoyo de mucha gente y juntos ya formamos una nueva familia. En los meses que llevo ,  han  habido momento duros, durísimos mejor dicho, pero en la balanza ganan los buenos, las nuevas experiencias, porque los cambios son buenos. Les animo a que este año , que ya casi empieza cumplan sus sueños, que no le teman a nada  y que  sean fuertes, que no se dejen vencer por el miedo, porque en todo hay solución . Les mando un beso muy grande y les doy  las gracias por haberme  seguido todos estos meses y por haberme acogido en este país.Espero que les haya servido de algo mis reflexiones y mis experiencias de esta chilena  casi recién llegada ,que cada día se siente más española .Un saludo muy grande :

Mª Angélica Morales Castillo.

PD: les animo a que visiten la capital, porque se ve preciosa  con todos los adornos navideños .

3.Película de inmigración.

ROCCO Y SUS HERMANOS:

  • Ficha:
Título original: Rocco e i suoi fratelli
Dirección: Luchino Visconti
Guión: Luchino Visconti, Suso Cecchi de Amico, Pasquale Fiesta Campanile, Massimo Franciosa y Enrico Mediola, inspirado en Il ponte della Ghisolfa, de Giovanni Testori
Montaje: Mario Serandrei
Música: Nino Rota
Fotografía: Giuseppe Rotunno
Producción:Goffredo Lombardo, Italia / Francia, 1960.
Intérpretes: Alain Delon (Rocco), Renato Salvatori (Simone), Annie Girardot (Nadia), Katina Paxinou (Rosaria, la madre), Roger Hanin (Morini), Paolo Stoppa (Cecchi), Suzy Delair (Luisa), Claudia Cardinale (Ginetta), Spiros Focas (Vincenzo), Max Cartier (Ciro), Rocco Vidolazzi (Luca)
Duración: 180 minutos
  • Resumen:
Rosaria y sus cuatro hijos (Simone, Rocco, Ciro y Luca) abandonan su tierra natal, Lucania, para emigrar a Milán buscando trabajo y oportunidades para mejorar sus pobres condiciones de vida. Allí se reencuentran con Vincenzo, el hermano mayor  de la familia, que trabaja de albañil pero está relacionado con el mundo del boxeo .Comenzarán así su nueva vida en un mundo del que poco saben.
  • Comentario:
Es una pelicula que mezcla el problema de la inmigración junto con un ambiente diferente , en este caso el boxeo, que hace que el espectador olvide  el drama de  lo que  lleva a un madre a abandonar su hogar , en la búsqueda de uno mejor.

2.Película de inmigración.


RABIA:
  • Ficha:
Año:2009
Género: drama
Actores:Alex Brendemühl, Concha Velasco, Gustavo Sánchez Parra, Iciar Bollain, Martina Garcia, Xabier Elorriaga, Fernando Tielve .
Guionista: Sebastian Cordero
Director: Sebastian Cordero
Musica: Lucio Godoy
Cinemat/Montador: Oriol Tarrago
Fotografía: Enrique Chediak

  • Resumen:
José María es albañil y Rosa empleada doméstica interna. Son inmigrantes sudamericanos, trabajan en España y desde hace pocas semanas son pareja. José María tiene una personalidad volátil y una discusión lo lleva a un enfrentamiento violento con su capataz, que culmina con la muerte accidental de este último. José María no sabe qué hacer y se refugia en la mansión donde trabaja Rosa, sin contar nada a nadie, ni siquiera a ella...Escondido en el desván abandonado, José María comienza una vida secreta. Entre fantasma y "voyeur", roba comida en las noches, siempre escondido, teniendo como única compañía a las ratas de la casa. Escucha y mira todo, consciente del riesgo constante de ser descubierto.José María descubre una segunda línea de teléfono en la casa, y llama a Rosa, sin revelar nunca dónde está. Empiezan una relación a "larga distancia", esperando con anhelo el día en el que podrán estar juntos nuevamenteDesde las sombras, José María se convierte en un testigo de la vida triste y solitaria de los señores Torres, presenciando la cotidianeidad de Rosa en el trabajo. Rosa es querida por la familia, pero también es víctima de varios abusos, verbales y físicos. Sin poder hacer nada, José María observa todo sin poder actuar, mientras su rabia crece...
  • Comentario:
 Esta producción hispano-mexicana nos retrata el drama de la inmigración mediante la historia de José María, un albañil latinoamericano que mata a su capataz después de una disputa y se ve obligado a refugiarse en el desván de la casa que limpia su pareja, Rosa. Desde la penumbra, José María será testigo de la triste vida de los señores Torres, así como de los abusos verbales y físicos a los que someten a su amada Rosa, lo que le hará despertar su rabia. Una película interesante y bien dirigida que merece la pena ver.

1.Pelicula de inmigración

FLORES DE OTRO MUNDO:
  • Ficha:
Título original: Flores de otro mundo
Dirección: Icíar Bollaín
Guión: Icíar Bollaín y Julio Llamazares
Fotografía: Teo Delgado
Música: Pascal Gaigne
Producción: Santiago García de Leániz, Enrique González Macho (La Iguana - Alta Films S.A.); España, 1999.
Intérpretes: José Sancho (Carmelo), Lisette Mejía (Patricia), Luis Tosar (Damián), Marilin Torres (Milady), Chete Lera (Alfonso), Elena Irureta (Marirrosi), Amparo Valle (madre), Rubén Ochandiano (Óscar)
Duración: 105 minutos


  • ResumenPatricia es una dominicana que huye de Madrid buscando espacio y seguridad económica para sus hijos pequeños. Marirrosi viene de Bilbao, trabaja y tiene una vida autónoma y confortable pero está sola. Milady, cubana, acaba de cumplir veinte años y ha dejado la Habana buscando otro mundo. Las tres intentan encontrar la felicidad en compañía, al lado de alguno de los hombres de Santa Eulalia, un pueblo castellano donde no hay mujeres jóvenes. Patricia y Marirrosi llegan juntas, en una caravana organizada por los hombres del pueblo. A Milady la trae de Cuba Carmelo, un hombre rico que viaja con regularidad a la isla.
  • Comentario: es una película que describe una situación muy real. Aparecen pueblos típicos españoles y me parece que es un tema de actualidad muy cotidiano y cercano que explica muy bien la situación de muchas mujeres inmigrantes.

jueves, 9 de diciembre de 2010

Todos somos iguales

Buenos días. Hoy comiendo mi blog con la noticia  tan escalofriante que se produjo en mi país: el incendio de   la cárcel  de San Miguel tras una pelea de presos. Me gustaría desde acá hacer saber que  me sorprendió la gravedad de la situación. En las noticias la comentarista  dijo  algo que me hizo reflexionar. Ella lanzó una pregunta al aire : ¿ Primero la policía se encargó  de  que los presos no se escaparan antes de salvarles la vida ?.Me gustaría saber su opinión hacerca de esto, ya que en mi opinión y como futura enfermera creo que primero prevalece la vida de una persona antes que los cargos que haya podido cometer.Ya se produjeron 81 muertes hasta el momento. Desde acá mando mi apoyo a las familias
y espero que este suceso no se vuelva a producir , porque aunque  ayá adentro hubiera gente que cometió los peores crímenes ,  ese no es el final que  se debió de producir.  Tras producirse este accidente el propio  presidente , Sebastián Piñera  argumentó que  el sistema carcelario chileno esta en nefastas condiciones ya que esa prisión estaba demasiado poblada para su capacidad. Ante esta catástrofe se hará un cambio en el sistema para que no vuelva a pasar. Como siempre hasta que no ocurre una desgracia no se producen las acciones necesarias para  paliarlo.Un saludo y espero que todo se solucione y vuelvan lo antes posible a la normalidad.

domingo, 5 de diciembre de 2010

Qué rico !

Buenos días. Hoy  fue un día muy importante para mí.En la anterior entrada les conté que había estado pensando mucho en mi familia, en mi tierra;  y que gracias a diosito contaba con gente maravillosa, como Louis para apoyarme.Pues bien esta mañana a la hora de la comida me dijo que  si le acompañaba a comprar unas cosas antes de que cerraran la tienda.Como ya acabé de estudiar le dije que sí.Cual fue mi sorpresa cuando en vez de ir para allá me llevo a un restauran que se llama el ¨rincón chileno¨. Me invitó a comer  porque me había visto un poco triste, asique me llevo allá. Comimos riquisimo, y el sitio no fue nada caro que  era lo que a mí me daba más apuro. De postre me pedí  mi favorito: bavarois lucama.Está muy dulce pero buenísimo. Me recordó a cuando era chiquita y mi abuela me lo preparaba muy amenudo . La base es de lucuma que es una fruta muy carácteristica , no de mi país , si no de Perú. Se usa sobre todo en la elavoracion de postres. Yo acá no  la encontré,  pero es una futa muy rica y con mucho jugo. Acá les dejo el enlace del restaurante por si algún día quieres conocer gastronomías diferentes, y sabores nuevos. Si van digánme si les gustó. Un saludo.

http://www.reserbar.com/el-rincon-chileno.htm

...

    

Buenas tardes. Hoy es el segundo día del puente  en el que muchas familias  se han ido a pasarlo fuera. El tema por excelencia de estos días ha sido la problemática que causó la huelga de trabajadores aéreos. Esto me dio que pensar en mi familia que la echo mucho de menos. De normal no lo piensas tanto, pero en épocas como esta se me vienen  a la cabeza   muchos recuerdos. Es cierto que acá ya voy formando mi propia familia. Mi casera y Louis son lo más parecido a una tía y un primo  que tengo. Louis también está lejos de casa y también lo extraña, por eso sabemos muy bien lo que el otro siente y por ello nos llevamos tan bien. Es un alivio poder contar con gente a la que poco a poco vas queriendo, ya que el estar fuera de casa y  lejos de los tuyos es muy  duro.Parece mentira que hace casi tres meses empezara este blog.
Pero el balance que hago asta el momento es positivo. Hubo cosas malas y momentos no muy fáciles pero, los buenos ganan en la balanza. Un saludo a todos y gracias por seguir mi blog .

¿ Sabrían algún lugar dónde mandar paquetes al extranjero de forma barata?

lunes, 29 de noviembre de 2010

?¿

Buenos días. Estos días de atrás les estuve subiendo unos post con unos cuantos que se me ocurrieron  y una serie de fotos, blogs y páginas dirigidas a la inmigración. Esto lo hice porque hace unos días me ocurrió algo de lo que he estado pensando, y que me gustaría compartir con todos ustedes.
Hace unos días ya les comenté que en mi casa hay un chico francés que está estudiado aca. Bien pues este chico hace un par de días me vino a visitar a la tiendita de frutas, estuvimos platicando y luego más tarde quedamos para tomar un cafecito a la salida, cuando yo acabara las clases.Quedamos en una cafetería del centro, y así yo le enseñaba el casco antiguo, ya que tuve la suerte de ir unos días antes. En la cafetería  estuvimos un rato, lo que tardamos en tomarnos el café, que por cierto estaba muy rico y no resulto muy caro. El problema llegó cuando nos fuimos, en mi opinión se sabía que los dos eramos inmigrantes , yo por mis rasgos físicos y Louis por su marcado acento.Cuando ya salíamos por la puerta, escuche a un hombre que hablaba con una mujer, un comentario despectivo hacia los inmigrantes.No me hubiera ofendido de no ser porque concluyó la frase dirigiéndose a mí. Louis no se enteró y no quise comentarlo, pero yo me quedé pensativa y bastante malhumorada. ¿ No es cierto que ambos somos inmigrantes?, entonces ¿ porque solo un trato despectivo hacia mí? Ahora que estuve pensando me parece que la gente muchas veces no ve más aya que un tono de piel distinto al suyo y que tiene prejuicios demasiado generalizados. En el fin de semana me volvieron las dudas, qué hago yo aquí, en verdad me merece la pena, ... Ayer por la noche la dueña de la casa me vio un poco tristona y me preguntó. Estuve platicando con ella un largo rato, y me sentó muy bien. Ahora veo las cosas cómo son, pero esto es mi sueño, y sabía que iba a ser difícil pero en esta vida como dicen aca no te regalan nada , asique tome la decisión de  seguir luchando.

domingo, 28 de noviembre de 2010

Blog inmigración 3


Por último, este blog es  sobre la juventud y la inmigración.En su perfil nos dan los datos y un pequeño resumen de en qué consiste:

          JóVeNeS e InMiGrAciÓn
Las Palmas, Gran Canaria, Spain
Se accede desde la ventana Foros de la web www.flujosmigratorios.org o desde el Boletín del centro. Un espacio para la participación de los jóvenes y para facilitar una mejor inteligencia de los fenómenos migratorios, que servirá de vía de expresión y de cauce para la formulación de propuestas, ensayos, críticas y comentarios. Un camino hacia el hermanamiento epistolar a través de la conexión por medio de Internet con personas de la misma edad residentes en otros países.
Tiene un apartado de noticias y de comentarios y luego un espacio de música. La verdad es que  es de muy fácil comprensión  y está muy completo, tiene muchas entradas.


Blog inmigración 2

Este blog no esta en plantilla de Blogger,  tiene otro tipo de soporte. Ene ste caso se trata de un blog que se comenzó a escribir en 2007. La presentación dice lo siguiente:
                                                              ¨¡Bienvenidos a vuestro blog! A partir de  ahora,podéis enviar vuestras historias, comentarios, fotografías, vídeos..., todo lo que consideréis de interés, siempre desde el respeto, para ser publicado en este espacio creado para todos los inmigrantes de Castilla y León. ¨

Se trata de un blog en el que los inmigrantes de la región de Castilla y León  pueden incluir sus espectativas y opiones.En él también se publican numerosos actos y noticias de interés para los inmigrantes.

Blog inmigración 1



En este blog podemos encontrar, por el momento ,nueve  entradas en las que  aparecen una serie de enlaces a diferentes páginas web. Se clasifican :
  •  Recursos generales
  • Bibiografía especifica
  • Documentos de interés
  • Enlaces específicos
  • Recursos específicos
  • Directorios específicos
  • Normativa y Legislación
  • Recursos internacionales
  • Recursos Institucionales
En cada entrada se agrupan los enlaces en relación al tema. Éstos son muy variados: pueden ser páginas oficiales, foros, ONG, videos,....

http://salamancaesocial.blogspot.com/

Página inmigración 3

Esta es la página en mi opinión más interesante. En ella podemos encontrar  por un lado los temas de política extranjera mas recientes que ocurren , como las leyes que se presentan y  todo tipos de visados y papeles necesarios; hasta las fiestas  que se organizan  con motivo de diferentes eventos, relacionados con otros países en muchas ciudades de España ; y los  lugares de ocio más importantes. Además  también cuenta con un sistema de envío de información por correo electrónico. También esta página cuenta con su propio foro en el que se recogen opiniones  y debates sobre la gente que esta  en la web suscrita y que son interesantes de leer,  ya que nos pueden aportan información adicional a lo que estamos buscando de la gente que como nosotros tenía nuestro mismo problema.
http://www.parainmigrantes.info/

Página inmigración 2

En esta página web  funciona como una especie de ¨filtro ¨para la información que más buscan los inmigrantes en temas  relacionados con los derechos y obligaciones que tienen al llegar a España.
Digo que es una especie de filtro porque agrupa las principales páginas que  contengan esa información
para que sean más fáciles de buscar.También , y esto me parece muy interesante, en la página de inicio aparecen  como página principal las noticias más recientes relacionadas con los cambios en política de inmigración.Además la  web da la opción de poder registrase y de esta manera  te pueden mandar al correo diferentes tipos de información acorde con lo que estés buscando.
Los temas son muy variados, pero como ya he dicho relacionados con la política de inmigración.

http://infoinmigrantes.com/

Página inmigración 1

Esta página web es muy interesante en mi opinión para todos los inmigrantes que se encuentran lejos de sus países, ya que es una forma rápida y segura de estar en contacto con las noticias referentes a su país.
La página es muy sencilla de usar: en el margen derecho aparecen todos los países en mayúscula ordenados por orden alfabético,  abajo todos los periódicos que se pueden encontrar de ese país en letras minúscula.
Encontramos multitud de enlaces y pinchando en ellos nos lleva directamente o bien a la pagina web deseada, o directamente nos aparece en esta misma.
Me parece que es una forma muy fácil tanto  como de usar cómo de encontrar, sobre todo porque son páginas actualizadas.
Cómo pagina principal nos encontramos propaganda  sobre  diferentes aspectos que pueden interesar a los inmigrantes.

http://www.inmigracion.com/

jueves, 18 de noviembre de 2010

3.Cuento: tierra

Dicen que los 16 es una de las mejores etapas de la vida, pero bajo mi punto de vista a los 16 tienes que estudiar, conservar a los amigos, estar bien con tus padres y controlarte con tu hermano pequeño y me parece una tarea de lo más complicada. súmale a eso ser inmigrante y estar enamorado, conclusión: tarea imposible.
Desde que era pequeño he vivido aquí, pero siempre he sido diferente al resto, cuando de pequeño preguntaba, mis padres siempre me decían que era por nuestro bien, que lo mejor era no hacer preguntas... Entonces no lo entendía, y a veces sigo sin entenderlo.Siempre me ha costado mucho hacer amigos, porque  la gente ha hecho que me sienta diferente. Ahora he aprendido que da igual donde nazcamos, todos somos del mismo planeta y tenemos el mismo derecho a estar viviendo en esta tierra.
A pesar de haber madurado y haber comprendido que la gente por desgracia tiene prejuicios, sigo teniendo dificultad a la hora de ser yo mismo en muchas situaciones, y una de ellas es cuando estoy con ella...
Quizá me equivoque y vea más que una simple piel oscura pero me da miedo que sea esta la razón de un posible rechazo.Mis amigos me dicen que lo intente que es mejor pensar en por qué no ha pasado nada que en qué pudo haber pasado si lo hubiera intentado.. asique aquí estoy... decidido a demostrar que todos sentimos y que todos merecemos una oportunidad.Allá voy...
...
y la respuesta fue que si....

2.Cuento:agua

Siempre he estado convencido de que mi decisión fue la acertada a pesar de todo lo que he tenido que pasar y lo que mi familia ha soportado para poder pagar un sitio en esta ruinosa barca, creía que merecía la pena ya que voy en busca de un futuro mejor para todos, ahora sentado en esta barca desde hace tres días no se si fue la acción correcta. Sé que lo que me esperaba en mi casa era miseria pero ahora incluso eso siento que merece la pena.
Llevo tres días en una barca, sin ver más que agua, agua y desesperación, no hay comida ni agua y somos demasiados para esta embarcación. al llegar la noche rezo por simplemente despertar al día siguiente y tener la gran suerte de un día mas poder contemplar el sol.Ttres días navegando no parecen gran cosa y hoy afrontando el atardecer del cuarto solo espero que esta noche no me toque la papeleta. Oscurece... intento aferrarme a lo poco que llevo puesto, que no consta mas que de un viejo abrigo de mi padre y de los pocos recuerdos que aún tengo de mi familia.
Se hace de noche comienza el frío, intento pensar en la calidez de los días de verano, aferrarme a la vida, porque la invitación de la muerte en estos momentos en los que no siento mas que frío, es una atractiva tentación.frío... todo está oscuro, intento no cerrar los ojos para que no sean la ultima vez que los abra... frío...

1.Cuento: aire

La luz me devolvió a la vida real. Allí seguía  sentada, tras seis horas de vuelo, no había cambiado nada.La mujer  de gafas seguía leyendo, el hombre rubio seguía ensimismado  con la película que  estaban proyectando, el niño pequeño que ya había dejado en paz a su madre, ahora se entretenía con una videoconsola....todo parecía relajado y tranquilo pero en mi interior me encontraba en un estadio de nerviosismo total.Todas aquellas personas seguramente volverían a sus casas con su familia pero a mi no me esperaba nadie.Me intente relajar y comencé a mirar por la ventana, mientras solo veía agua comencé a pensar en lo que me esperaba y un montón de preguntas invadieron mi cabeza.Estaría haciendo lo correcto, estaría preparada para ello? sumergida en un mar de incertidumbre deje que mi conciencia vagara y recordara los por qués de mi decisión.
Aún maquinando la respuesta todo se despejo de repente cuando comencé a ver por primera vez desde la ventana del avión un atisbo de mi nuevo hogar. sabia que aun quedaba para llegar a mi destino pero ese primer contacto hizo que todas mis dudas se despejaran.Estaba allí, buscando mi nuevo futuro, estaba haciendo lo correcto y aunque dejaba atrás muchas cosas, lo que me esperaba fuera era mucho mejor de lo que me podía haber encontrado en el lugar del que procedía y sabia que el camino no iba a ser fácil, por ello en cuanto baje del avión, afronte mi nuevo destino sabiendo que aun soy joven y estoy preparada para ello.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Cambio de estación

Buenos días a todos
Espero que hayan pasado una buena semana.Hoy les quería hablar del cambio de tiempo. Yo estoy acostumbrada a que ahora empiece a hacer calor, y sin embargo miren lo que me encuentro : lluvia, viento y frío de la noche a la mañana, aunque si que es cierto que en mi país hay más humedad. Ayá en Chile ahora comenzó la primavera.No es que me disguste el otoño, pero cuando yo me fui ya se estaba iendo el frío y ahora aquí empieza, por lo que pienso que se me hará largo este invierno.
En la universidad todo me fue bien, aunque ya empezamos con los examenes.A veces me agobio y pienso que hago aquí, pero otras veo la suerte que tengo y entonces recapacito.
Hoy llegó un  compañero a la casa donde estoy alojada.El es de Francia que a venido aquí para aprender bien nuestro idioma.Yo le ayudo en lo que puedo aunque no tengo mucho tiempo entre los estudios y la tienda, que por cierto me va muy bien,hay ratitos en los que aprovecho y me saco las hojas de apuntes.
Bueno ahora que descanse un rato, voy a seguir con la tarea que aun queda mucho.Un saludo

Una pregunta, ¿conocen algún bar que salga barato para poder cenar? es que va a ser el cumpleaños de una compañera de clase y queremos invitarla, pero que no sea muy caro.Gracias

viernes, 29 de octubre de 2010

Inmigración 3

OBJETIVA:
  • Se observa a un  grupo de niños, de diversas edades en blanco y negro.
  • Todos ellos visten ropa y botas altas.
  • Algunos llevan gorro tanto niños como niñas.
  • Tienen una distribución en la foto por la altura, los más bajitos están delante y los más altos detrás,excepto  un niño pequeño que está siendo sujetado por un mayor.
  • En la imagen se ven las caras de todos menos de tres que salen movidas.
  • En contraste con la zona oscura de la parte de abajo( ya que llevan todos botas y calcetines oscuros) se observa una jarra blanca que hace que se centre la luz en ella.
  • El fondo corresponde a un patio, parece estar al aire libre, y se ven una seria de pilares.
  • Todas las niñas llevan faldas y los niños pantalones.
  • Muchos de ellos tienen las manos sueltas aunque hay otros que se agarran a la persona de al lado, incluso hay una chica que sale abrazando a otra.
  • En la parte izquierda hay un grupo de personas que tienen más edad que el resto.
  • Hay una niña en la primera fila que lleva una muñeca en los brazos,  y la que está al lado una pelota.
SUBJETIVA:
  • Casi todos los niños que aparecen en la imagen tienen un semblante serio, excepto unos pocos que sonríen.
  • Algunos de ellos se apoyan o están cogidos de las manos entre ellos, mostrando así su afecto con los compañeros.
  • Hay una chica que está abrazando a una señora mayor y las dos tienen una tímida sonrisa.
  • Todos llevan ropas de abrigo y no dan la sensación de que estén ruinosas si no mas bien lo contrario, incluso hay niñas que llevan relojes pulseras y collares, por lo que deben de provenir de familias adineradas
  • En la foto se distribuyen de manera ordenada y   disciplinada.
  • Parecen que esperen están esperando algo.
  • Algunos de ellos tiene semblante de preocupación , otros de desconfianza, o otros de tristeza. 
Niños inmigrantes en la isla de Ellis en 1908. Foto Brown Brothers

Inmigración 2

OBJETIVA:
  • En la imagen aparecen  cinco mujeres.
  •  Todas llevan a un niño en brazos.
  • En la parte derecha abajo aparece un niño con la cabeza agachada tocando una biga.
  • Las mujeres se disponen tres encima de pie, y dos debajo sentadas.
  • Llevan trajes largos y antiguos.
  • Tres de ellas visten de oscuro.
  • Ninguno de los niños mira: uno de ellos está apoyado sobre en hombro de, supongo que será su madre, otra llora y otro juega con las manos.
  • El fondo se ve borroso pero se aprecia que es un edificio con ventanas y un patio que está al aire libre.                                                                                                                                         SUBJETIVA:
  • Las mujeres tienen todas ellas un semblante serio,excepto una, la mujer situada a la izquierda que parece que sonríe un poco.
  • La mujer del medio es la que más me llama la atención porque aunque está seria parece que está mas tranquila que el resto que parecen estar asustadas.
  • Todas sujetan a un niño en brazos cada una de diferente manera, una parece que le está dando el pecho.
  • Todas ellas los cogen con gesto de protección.
  • Hay un niño que parece más mayor que no está en brazos de ninguna que se está entreteniendo con una biga.
  • Aunque los niños son pequeños ellas parecen mayores.
  • A primera vista me pareció que llevaban trajes desgastados, pero luego me fijé bien y llevan todos ( tanto los niños como las mujeres) zapatos, gorros, mantas  y ropa abrigada, por lo que la imagen fue tomada en tiempo de frío.
Mujeres italianas con sus hijos, inmigración de 1911.

Inmigración 1

Buenos días.Hoy me gustaría compartir con todos ustedes un trabajo que hicimos hoy en la clase de sociología.Se trata de hacer una visión objetiva y otra subjetiva de una imágenes sobre inmigración.La primera de ellas es de hombres:
  • OBJETIVA:
  • Imagen en blanco y negro.
  • Aparece  una barca, y en ella a un grupo de personas, hombres en este caso.
  • Están colocados todos ellos en una parte mas próxima de la barca, menos uno que se ve al fondo que preside la embarcación, el mas próximo lleva un salvavidas colocado sobre el cuello.
  • Al lado derecho, se observa una porción de otra embarcación en la que aparecen cuatro hombres.
  • Al contrario de los que van en la barca primera, estos visten con casco, y otro tipo de ropa.
  • Toda la escena se realza ya que el fondo está como difuminado.
  • La acción transcurre en el agua del mar.
SUBJETIVA:
  •  Algunos  hombres de la barca algunos tienen la mirada perdida.
  •  Otros tienen cara de miedo.
  • Alguno incluso pánico y nerviosismo.
  • Los hombres que están en el otro barco, están felices
  • Visten ropas mejores que las de los otros, incluso uno de ellos lleva una mascarilla
  •  Hay otro que está bajando hacia la otra embarcación para ayudarles

Patera interceptada en las costas de Canarias, 2005

domingo, 24 de octubre de 2010

Un nuevo hogar


Buenas noches. Hoy les escribo tras finalizar este día que fue muy largo pero  a la par productivo. Desde que llegué a la ciudad, uno de mis principales y mas inmediatos objetivos que quería cumplir era poder ser una persona independiente. Agradezco enormemente el esfuerzo y las ganas con las que me fui recibida y he sido tratada en la casa de Valentina , pero hoy por fin llegó el día que tanto ansié: encontré mi nuevo hogar.
Resultó que una mujer que compra a menudo en la tienda, me oyó decirle a Merche, la dueña, mi jefa, que andaba buscando una habitación. Resultó que la mujer conocía a una  señora   soltera, que vivía en una casa cercana y andaba buscando una estudiante para alquilar la habitación y así poder pagar mejor el piso. Le pregunté y me dio la dirección.Resultó ser una persona agradable, pero algo desconfiada.Hizo mucho inca -pié en el trabajo que tenía, en los estudios, y bueno al final me dijo que si, asique ahora  ya tengo  lo que puedo llamar un nuevo hogar. La habitación es chiquita, pero tengo una cama, un armario y un escritorio bastante confortables.La verdad es que no puedo quejar porque aunque no fue fácil, acabé encontrándolo y doi gracias a Dios de haberme puesto en mi camino a las personas adecuadas que me han ayudado.Ahora mismito andaba estudiando, y para relajarme  me he puesto a escribir el blog, que para mí es un ejercicio de ayuda, como un diario en el que puedo explicar lo que me ha sucedido en el día y cuando lo escribo voy haciendo mis reflexiones. Para finalizr les voy a contar que hoy en la plaza Mayor de Madrid, tuvo lugar una acto que organizó los "Los Huasos Quincheros", en agradecimiento del pueblo chileno que reside acá,  a la ayuda ofrecida por España  con el caso de los mineros de la mina de San José, asique desde acá yo también les doi las gracias, por ayudar y apoyar a los de  mi pueblo en esos duros momentos.Por ello hoy mi foto es para ellos, que estuvieron 69 días enterrados a 700 metros de profuncidad.No fui a la fiesta porque me enteré tarde aunque si me hubiera gustado estar allí.Fue un día muy largo de cambios y ando ya cansada asique me despido asta la siguiente vez. Saludos a todos.
Me gustaría preguntarles una última cosa:¿saben dónde se peude pedir becas de la comunidad de Madrid? gracias

sábado, 23 de octubre de 2010

Comienza mi independencia



Buenos días a todos.Hoy  querría compartir con todos ustedes la experiencia  que tuve a la hora de buscar un empleo. Como ya os comenté en la  entrada  anterior, encontré a una mujer que quedó en llamarme para que por las mañanas cuidara a su anciana mamá.Al ver que no me llamaba lo hice yo, y resultó que ya le había dado el puesto a otra mujer que por lo visto la da menos plata que la  que quedó en darme a mí. En un primer momento me pareció injusto y me malumoré pero por lo visto las cosas funcionan así. Estuve un par de días moviendo me por diferentes barrios, y casas.Llamé a todos los anuncios que veia por las calles y enconrtré uno que era para cuidar a un bebé por las mañanas ya que sus padres no podían cuidarlo. Al llegar a  la casa la mujer  me miró no  directamento me hechó sin dejar que yo me explicara , alegando que era muy joven y que no tendria experiencia.Pero  yo creo que era por mi condición de inmigrante ya que en el mundo de los niños se defenderme porque ayudé a criar a mis hermanos. Eso me dió que pensar y  estuve toda la tarde preguntándome que si todo esto valía la pena ya que cada día me doi más cuenta de que muchas cosas  están muy cohibidas si eres inmigrante. Pero justo al llegar casi al metro para irme a la casa, encontré un cartel en una frutería que pedía  una ayudante.Entré y me atendió una mujer ya mayor que por lo visto por las mañanas no podía encargarse de la tienda porque tenía que ir a trabajar a otro lugar y quería seguir manteniendo la tiencetita pero necesitaba ayuda. El salario es bastante básico pero hice mis cuentas y me podrá llegar.Como ya empezé con el trabajo que es por las mañanas, comencé a buscar una habitación  por la zona para que lo tenga todo cercano, asique hoy ando en  esa búsqueda. Ahora mismo estoy feliz porque parece que esto empieza a marchar pero también tengo miedo ya que  dentro de poco tendré que abandonar a Valentina y su familia, y comenzar yo sola. Espero encontrar la habitación pronto ya que esto me esta tardando más de lo que yo pensaba.
Arriba les puse una fotografía que tomé de la fruteria, es chiquita pero la gente que  ha ido a comprar por ahora es muy agradable, y al no tener una demanda de clientes muy grande me deja tiempo entre ratitos para estudiar.Un beso a todos y asta la siguiente entrada.

lunes, 18 de octubre de 2010

Descubrimiento de América.


Buenas tardes a todos. Lo primero disculpen mi tardanza por no haber actualizado antes mi blog pero es que anduve muy ocupada con las tareas que me mandaron en la universidad.Ya llevo una semana y por ahora las cosas me van bastante bien.Me puse al día de todas las asignaturas y trabajos  que ya mandaron, y encontré a un grupo de amigas  que  fueron muy majas conmigo.El otro día en clase de sociología expusieron el tema de las migraciones, y he de confesar que sentí nostalgia por un lado y por otro me sentí extraña, nose como explicarlo.Estuvimos hablando del tema de la conquista de América. La verdad esque en mi opinión creo que con respecto a la cultura, supuso un enriquecimiento considerable y bueno, ya que ambas culturas se mezclaron y a ambos lados aportamos cosas buenas. Si es cierto que alomejor los métodos que se usaron para colonizar ¨El nuevo mundo ¨  no fueron los mejores, y no me agrada ver como se refleja en los cuadros , la superioridad de los colonos, ya que alomjor si que era cierco que ayá estaban un poco anticuados pero nosotros también dimos cosas buenas, y eso parecen olvidarlo.Pero al fin y al cabo gracias a esa colonización yo ahora  estoy en un país muy lejano al mío y hablo el mismo idioma, tengo contumbres parecidas  y eso hace que mis diferencias de hagan mas chiquitas, aunque ellas sean las causas de que existan  grandes problemas entre los diferentes paises.Y también me aportaron la religión que para mi y los mios eso es algo muy importante y que forma una parte muy grande de nosotros. Les puse una foto  de la conquista, en la que se van a los conquistadores, y al pueblo indígena siendo conquistado.
Por último para acabar les he de comentar que ayer me llamaron de un puesto de trabajo.Consiste en cuidar a una señora mayor, no me dan una gran suma de dinero, pero será suficiente para poder pagarme una habitación y los gastos en comida. La hija de esta señora fue muy educada conmigo, y el trabajo se ajusta bien a mis horarios, espero que salga adelante porque no me llamaron de ningun otro y en ocasiones creo que es por mi condición de extranjera. Y eso me enoja ya que  creo estar lop suficientemente capacitada para hacer esos trabajos y  venir de fuera no debería de ser ningun impedimento.
Un saludo muy grande a todos, y gracias por leer dia a dia mi blog .

Me gustaría que si alguno conociese algún lugar donde pueda alojarme en una habitacíon comuniquenmelo, gracias :)

martes, 12 de octubre de 2010

1º Dia de universidad


Buenos  dias. Hoy fue mi primer dia en la universidad( en la foto se ve la entraga aya en lo lejos). Confieso que estaba muy nerviosa porque no sabia muy bien como ir ni como encontrar las cosas.Lo primero: el metro fue un caos. No sabia como se usaba asique le pregunte a una señora que había en un recinto al inicio del metro que como se usaba. Al principio me miro con asombro, y luego algo malumorada me contesto que necesitaba una tarjetita para pasar por unos tornos.Me sentí un poco patosa al comprarla, y luego observe a la gente lo que hacia , asique les imité  y  fue facil. Pero cuando llegue al punto de tener que tomar la direccion correcta, perdi mucho tiempo porque no sabia exactamente donde estaba, le volvi a preguntar a un hombre que esta vez me contestó mas amable.Y por fin llegue ,aunque no me lo podia creer alli estaba, salí justito en frente de la facultad. En cuantito entré volvi a preguntar , pero esta vez me consoló que no era la única pues otra chica también estaba en mi misma situación.Al llegar al aula, debo confensar que me agobie bastante porque todo el mundo me miró, oí a gente decir ¨esa chica es nueva¨, y ¨pobrecilla si llega ahora¨ por un momento se me vino el mundo encima y al sentarme en un sitio libre en la ultima fila  cerre los ojitos y me imagine otra vez en mi casa con mis hermanitos por el piso correteando, pero al abrirlos volvia a estar ahí , rodeada de desconocidos, a mucha distancia de casa. En las clases al principio me perdí ya que estaban avanzados. Al acabar la 1º clase una chica se me acercó y me preguntó que si queria el horario o alguna cosa que se lo pidiera. Ese gesto me agradó. Tras las clases  estuve platicando un ratito con la chica, y me explicó los trabajos que ya me han mandado, y así me puedo poner al dia lo antes posible. A la vuelta me fue un poco mas facil volver a la casa de Valentina. Al llegar, me bajé a una tienda a comprar algunas cosas de material que necesito ( en un sitio muy barato, unos chinos eran sus dueños ).El primer día la verdad es que fue algo raro, pero me gustó. Espero pronto encontrar a alguna amiga. Eso sería muy bueno. Sigo en el proyecto de buscar un piso, pero primero he de buscar un trabajo y creo que eso será algo más complido. Ya me despido que aún me quedan hacer un par de tareas por finalizar . Un abrazo a todos.

lunes, 4 de octubre de 2010


Hola me llamo María Ángelica Morales Castillo y hoy comienzo un blog a modo de diario para compartir con todos ustedes las vivencias de mi dia a dia en este nuevo pais que ahora debo llamar hogar.
Vengo de un pueblecito de Chile, cerca de la zona de  Arica, al norte  del pais. Alli naci hace ahora 18 años, y he vivido con mis papas y mis tres hermanos pequeños Joaquin, Diego y Mariana.
Vivía en una zona cercana al volcán de Parinacota, muy hermoso( les adjunto una foto para que lo comprueben por ustedes mismos).En mucahas ocasiones yo viaja en auto asta la capital que es un sitio muy hermoso por su playas y su gran Morro, que es lindo de observar en invierno cuando rompen las olas.Todo  fue normal asta  que llego el momento de elegir unos estudios superiores y mis padres me mandaron aca. Ellos estuvieron ahorrando durante todos mis años en la escuela para que yo pudiera costearme unos estudios fuera de mi pais, y gracias a todo su esfuerzo y su teson ahora estoy aqui.
Por ello el dia 2 de este mes por mi dieciocho cumpleaños me regalaron el billete de avión y 300 euros para venir aqui y  así me sorprendieron con el inicio de mi  una nueva vida.
Por ello desde aca les mando un beso y espero que algun dia puedan leer este blog ya que es una forma rapida de ver lo que  me pasa todos los dias.
Llegue hace un par de dias a la capital de España, y la primera noche me aloje en la casa de una tia de mi mama,Valentina,  que se vino aca hace unos cinco años.En su casa vive con su hija y su marido, y conmigo la casa se quedo chiquita asique dentro de poco  me tendre que buscar  otro sitio donde alojarme.
En los escasos dos dias que llego aqui no hice gran cosa, Valentina me llevo a comer ayer nada mas llegue y descanse en la casa, y por la tarde estuve ordenando cosas para empezar ya la universidad, ah que no les conte: empiezo mañana enfermeria en la universidad complutense. Segun mi maestro fue una suerte que me cogieran, pero me alegre mucho cuando mis papas me confirmaron que era posible que me viniera.Tengo muchas ganas de comenzar mañana aunque empiezo con las clases comenzadas, pero espero que alguna compañera me facilite los apuntes de estos dias.
Espero que la pagina de hoy sea la primera de muchas. Un abrazo a todos los que me lean .
Se me olvidó preguntarles, si alguno  conoce algún lugar  de libros barato para ir poniendome al día dejénme un comentario, se lo agracezco de veras.